El contenido evergreen en concreto es una publicación que no tiene fecha de caducidad, es decir, que no corresponde a un evento o noticia ni a algo en concreto como un tutorial, por lo tanto la vigencia de los contenidos evergreen pueden durar años.
Para que se entienda un poco mejor, todas las generaciones suelen hacerse las mismas preguntas, no importa si lo hiciste en el año 1999 o tus hijos lo hagan en el 2035, un ejemplo, puede ser escribir sobre la infancia de Pablo Neruda, al ser un dato que no varía con el tiempo, a medida que nuevas personas conozcan a éste Premio Nobel de Literatura y con un estudio de palabras clave, puedes crear una interesante biografía con muchas posibilidades de posicionarte en Google -quizás este articulo evergreen en 50 años caduque por mencionar a este buscador web y tendrán que editarlo-. Otro ejemplo, puede ser escribir de las recetas de cocina que suelen preparar en navidad, año nuevo; al ser tradiciones, es altamente probable que no varíen en el tiempo la manera de buscar los usuarios estas recetas.
Si aún tienes dudas de qué son los contenidos evergreen, son publicaciones que se adaptan a la perfección a cualquier momento, claro, puedes ir enriqueciendo la redacción con conceptos semánticos para abarcar más long tails y maneras de cómo los usuarios lo buscan con el tiempo.
¿Qué ventajas tiene un contenido evergreen con el SEO?
Los contenidos evergreen pueden ser hechos en diferentes formatos, ya sea videos, ebooks, post, podcasts, whitepapers, infografías o cualquier otro formato que se haga popular en un futuro cercano, por lo tanto, son publicaciones que para cualquier optimizador de buscadores son de gran importancia a tomar en cuenta por el engagement, tráfico web y enlaces entrantes que suelen recibir cómo información relevante.
Es importante que no te enfoques al 100% en crear publicaciones evergreen porque los usuarios también requieren de información reciente, pero mi recomendación es que a estos los edites con el tiempo para que ese linkjuice lo uses a tu favor y no diluyas tu fuerza en infinidades de publicaciones que con el tiempo nadie los buscará ni leerán en tu categoría, también cuida tu presupuesto de rastreo para que las nuevas publicaciones sean indexadas inmediatamente.